20h
SOLICITA MÁS INFORMACIÓN
Antea » ACTIVIDADES DEL METAL EN LA CONSTRUCCIÓN
Curso Homologado
El alumno recibirá un diploma acreditativo homologado por la Fundación Laboral de la Construcción. Confía solo en empresas que cuenten con homologación certificada por la Fundación Laboral de la Construcción y con número de registro.
Nuestros cursos son presenciales y válidos, ya que cumplen con lo establecido en el convenio del sector y lo establecido en el artículo 19 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Los cursos online exclusivamente (sin parte presencial) no son legales ni reglamentarios, por lo que no son válidos.
Precio del curso desde 84€.
Mixta (Presencial + Teleformación)
Duración
60h
Modalidad
Este curso está diseñado para dotar al alumno de los conocimientos básicos necesarios para desempeñar funciones preventivas en el entorno laboral, tanto en obras de construcción como en industrias del metal.
Es una formación esencial para cumplir con la legislación vigente y proteger tu seguridad, la de tus compañeros y la viabilidad de tus proyectos.
OBJETIVO GENERAL
Capacitar al alumno para el desempeño de las funciones de nivel básico en PRL, conforme a la normativa aplicable en el sector metal.
CONTENIDOS / METODOLOGÍA
Estos contenidos formativos se corresponden con lo establecido en Anexo IV punto 9 del III Convenio colectivo estatal de la industria, tecnología y los servicios del sector del metal.
I. CONCEPTOS BÁSICO SOBRE SEGURIDAD Y SALUD.
El trabajo y la salud. Los riesgos profesionales. Factores de riesgo.
Daños derivados del trabajo. Los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales. Otras patologías derivadas del trabajo.
Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales. Deberes y obligaciones básicos en esta materia.
II. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN.
Riesgos ligados a las condiciones de Riesgos ligados al medio ambiente del trabajo.
La carga del trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral.
Sistemas elementales de control de riesgos. Medios de protección colectiva y equipos de protección individual.
Planes de emergencia y evacuación.
El control de la salud de los trabajadores.
III. RIESGOS ESPECÍFICOS Y SU PREVENCIÓN EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN.
Diferentes fases de obra y sus protecciones correspondientes (redes, barandillas, andamios, plataformas de trabajo, escaleras, etc.).
Implantación de obra. Locales higiénico sanitarios, instalaciones provisionales, etc.
IV. ELEMENTOS BÁSICOS DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS
Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo. Organización preventiva del trabajo: «rutinas» básicas.
Documentación: recogida, elaboración y archivo.
Representación de los trabajadores. Derechos y obligaciones (delegados de prevención, comité de seguridad y salud, trabajadores designados, etc.).
V. PRIMEROS AUXILIOS.
Procedimientos Plan de actuación.
Este curso se compone de 20 horas en la modalidad presencial a las que el alumno deberá asistir en función del calendario fijado por su Consejo Territorial y de 40 horas de teleformación.
Sesiones presenciales.
Exposición de los contenidos por parte del formador, apoyándose en la lectura y comprensión de los manuales del curso, así como la puesta en común tanto de sus experiencias profesionales como las que aporten los alumnos, relacionadas con los contenidos expuestos.
Teleformación.
Accede a nuestra plataforma online donde encontrarás:
Vídeos, textos, ejercicios y recursos interactivos.
Tutorías por videollamada, email o foros.
Evaluaciones por módulo.
Flexibilidad total para avanzar a tu ritmo.
Los alumnos dispondrán de acceso a esta plataforma durante las 24 horas del día, de manera que cada participante pueda marcar su propio ritmo de aprendizaje. Esta plataforma permite que profesores y alumnos puedan comunicarse y trabajar de forma colaborativa por medio de un amplio abanico de herramientas de comunicación digitales: videoconferencias, foros, correo electrónico, etc. El alumno accederá a la plataforma del curso para visualizar contenidos complementarios de distintos tipos: vídeos, textos, fotos… y para la realización de una serie de pruebas evaluables: test, ejercicios prácticos, participar en foros y pruebas globales de conocimientos para cada una de las partes de las que consta el curso.
PROFESORADO
La formación está impartida por expertos en PRL, técnicos superiores e intermedios con amplia experiencia profesional en el sector metal y sólida formación pedagógica.
DESTINATARIOS
Trabajadores que desarrollan su actividad en empresas encuadradas en el marco del Convenio del Sector Metal, en empresas que desarrollan su actividad en obras de construcción.
MATERIAL DIDÁCTICO
Los alumnos recibirán manuales físicos y digitales al inicio de la formación presencial, con contenidos oficiales y material complementario para la parte online.
CERTIFICACIÓN
Una vez superado el curso y con calificación de APTO, el alumno recibirá:
Diploma acreditativo homologado por la Fundación Laboral de la Construcción.
En caso de no superar las pruebas pero haber participado en al menos el 75% del curso, se entregará un certificado de participación.
Al término de este curso, el alumno recibirá, en el caso de haber sido calificado como APTO, un diploma acreditativo de la formación realizada expedido por la Fundación Laboral de la Construcción. En el caso de NO SER APTO, el alumno recibirá un certificado de participación en el curso expedido, igualmente, por la Fundación Laboral de la Construcción, siempre y cuando haya satisfecho, al menos, el 75 % de los requisitos de evaluación establecidos.
Formación 100% válida y reglamentaria
Diploma oficial homologado
Acceso 24/7 a plataforma e-learning
Formación exigida por normativa PRL
Mejora tu empleabilidad en el sector
1. ¿Este curso es obligatorio para trabajar en empresas del metal?
Sí, es obligatorio para desempeñar funciones de nivel básico en prevención de riesgos laborales, según el convenio del sector.
2. ¿La modalidad online es válida?
Solo si es mixta (presencial + online). El 100% online no es legal. Este curso sí es válido porque cumple con la exigencia presencial.
3. ¿Puedo hacer el curso si ya tengo experiencia?
Sí. El curso se adapta tanto a profesionales con experiencia como a quienes se están iniciando.
4. ¿Cuándo se imparten las clases presenciales?
Según el calendario establecido por el Consejo Territorial correspondiente a tu zona. Te informamos tras tu inscripción.
5. ¿Qué pasa si no apruebo el curso?
Si no superas la evaluación pero has completado al menos el 75% del curso, recibirás un certificado de participación.
6. ¿Puedo hacer la parte online en cualquier horario?
Sí. El acceso a la plataforma está disponible 24 horas al día, 7 días a la semana.
SOLICITA MÁS INFORMACIÓN
SOLICITA MÁS INFORMACIÓN
SOLICITA MÁS INFORMACIÓN
Sus datos serán tratados por ANTEA con la finalidad exclusiva de dar respuesta a su consulta o petición. No serán cedidos a ningún tercero. Nuestro plazo de conservación, si usted no es cliente, es de 1 año. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación y a no ser objeto de decisiones automatizadas en nuestro correo protecciondedatos@anteaspa.es, donde le atenderá nuestro DPD. Puede ampliar nuestra información sobre el tratamiento de datos en el enlace a la Política de privacidad.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.